Las maravillas de la Huasteca Potosina
- Laura Ochoa
- 30 ago 2020
- 4 Min. de lectura
Dentro de las bellezas naturales que en México podemos encontrar, la Huasteca Potosina es una de las más espectaculares, y es uno de los destinos ideales para el ecoturismo y la aventura, además de que suele ser muy económico y con opciones para toda la familia.
Hospedaje en ciudad Valles o Xilitla:
Hostal: costo promedio $450 por noche
Hotel económico: $1,000 - $1,500 en habitación doble por noche
Además hay muchos lugares donde puedes acampar
Movilidad
Para la mayoría de los destinos dentro de la Huasteca Potosina no hay transporte público directo, por lo que la mejor opción es ir en automóvil o rentar uno, así como buscar en tu ciudad un Tour todo incluido, ya que si al llegar buscas tours locales el costo se eleva considerablemente.
Puente de Dios

En el municipio de Tamasopo en San Luis Potosi, muy cerca de la comunidad el cafetal, se encuentra Puente de Dios, una hermosa poza natural que se rodea de caídas de agua que enmarcan la belleza de este lugar.
Al llegar rentamos nuestro chaleco salvavidas a $25 y pagamos el acceso de $35, a pesar de que era Marzo, la temperatura había bajado, pero estábamos mentalizados en que esto no sería impedimento para disfrutarlo.
Ingresamos y nos encontramos con el primer reto; bajar aproximadamente 300 escalones para poder llegar a la poza de agua. Una vez ahí, existen algunos pequeños miradores con diferentes vistas. Y una estación con lockers para que puedas guardar tu mochila antes de entrar al agua.
Para bajar a la poza existen 2 opciones, la más extrema es pararte sobre alguna de las rocas y brincar algunos metros antes de caer al agua o la otra para los menos extremos como yo, es ayudarte con unas cuerdas para bajar muy cerca del agua y tirarte de espaldas.
Una vez dentro de la poza podrías sentir que la corriente te jala, pero no te preocupes, hay cuerdas con las que te puedes sostener y te ayudan a seguir tu recorrido. Para salir, te adentrarás en una cueva por donde nadas para salir hacia el otro extremo del agua cristalina. (No apto para claustrofóbicos).
Cascadas de Micos

A 8 kilómetros de ciudad valles, se encuentran las cascadas de Micos, un conjunto de caídas de agua escalonadas una tras otra, abriéndose paso entre el inmenso cañón de Micos y enmarcando la belleza de sus paisajes con el tono turquesa de sus aguas.
En está parada, encontrarás lugares para comer, comprar artesanías y podrás realizar muchas actividades, entre las que se encuentran el salto de las 7 cascadas, practicar rappel, andar en kayak o canoa, subirte a la tirolesa en bicicleta o simplemente nadar en sus cristalinas aguas.
Horario:
Entrada al público de 8:00 am a 6:00 pm.
Costos:
Entrada: $30 pesos por persona.
Renta de chaleco: $30 pesos por todo el día.
Salto de cascadas: $180 pesos por persona.
Paseo en canoa: $90 pesos por canoa para 3 personas.
Acampar: $30 pesos por casa de campaña.
Cabaña: $400 pesos la noche.
Jardín Escultórico Surrealista de Edward James.

En el pueblo de Xilitla, rodeado entre imponentes montañas y una basta vegetación, se encuentra esta maravilla de fama internacional y un destino obligado, para todos aquellos que viajen por la Huasteca Potosina.
Entre una basta vegetación se encuentra una pequeña ciudad que además se rodea de ríos, pozas, grutas y cascadas. Conoce las famosas escaleras al cielo, donde aunque ya no está permitido subir por la fragilidad de su estructura, encuentras una hermosa armonía entre la arquitectura y la naturaleza, que seguro deleitara tus ojos.
Pasea entre el camino de las siete serpientes y recorre de rincón a rincón, este vasto jardín que te puede contar tantas historias.

Entre arboles y ríos se esconde un castillo
Construido por un hombre de quien se dudaba de su juicio
Mientras el creaba arte
Que ahora vienen a admirar de todas partes
Pero ahora la naturaleza quiere reclamar lo que es suyo
Entre musgo y maleza sus paredes se agrietan
Pronto todo este tesoro habrá desaparecido
Tal como Edward James, lo tenia previsto...
Edward James, fue un excentrico britanico que llego a México a finales de los 40 y quedo cautivado por el esplendor de la naturaleza que caracteriza a Xilitla, decidiendo edificar en este lugar su hogar, con un diseño unico en su tipo a nivel mundial, lleno de surrealismo, para dar vida a un jardin de esculturas que son ahora un tesoro para la humanidad.
Costo de entrada: $50
Cascada de Tamul

En nuestro último día de recorrido partimos muy temprano hacia el municipio de Aquismón, a 2 hrs de Xilitla y 45 minutos de Ciudad Valles, dondé de la cima del cañon del río Santa María, nace la cascada de Tamul con sus impresionantes 105 metros de altura.
LLegamos al embarcadero y nos preparamos para iniciar nuestro viaje en una colorida canoa o "panga" como le nombran los locales, e iniciamos para remar durante 1 hr y media aproximadamente, a contra corriente.
Es un viaje cansado, pero también divertido, sobre todo cuando te topas con otra panga y se desata una güerra de agua. Y todo el cansancio vale la pena cuando ves la majestuosa cascada.
Después de remar varios kilometros contra la corriente
Aparece la Cascada de Tamul, maravillos e imponente
Con sus 105 metros de altura,
Ninguna foto le hace justicia a su hermosura
Entre sus aguas color esmeralda y su abundante vegetación
Es un hermoso lugar, que vale la pena preservar...
El regreso es menos pesado, pues la corriente corre a tu favor, y además el recorrido no ha terminado, la mayoría de los tours hace una parada de regreso con suficiente tiempo para que puedas nadar y disfrutar de la Cueva de Agua, un cenote a mitad del camino que nos muestra otro maravillosos escenario de la naturaleza.
Horario: de 8:00 am a 6:00 pm
Costos:
Paseo en canoa: $120 por persona / $800 canoa completa
Entrada a embarcadero: $10
*Los precios indicados en este artículo son los proporcionados al momento de nuestra visita, por lo que pueden variar según la temporada del año o incrementar sin previo aviso.
Comments