top of page

Los 10 atractivos turísticos que debes visitar en Torreón

Este próximo 8 de abril será el eclipse solar, un fenómeno astronómico que no se repetirá hasta el 2054 y una de las ciudades que tendrá mejor visibilidad será Torreón, Coahuila.


Si estás planeando tu visita o ya te encuentras en la ciudad. Estos son los sitios de interés turístico que puedes visitar:



monumento al torreón en torreón
Monumento al Torreón


Monumento a Torreón y Parque Fundadores


En 1849 durante la edificación de la presa, se construyó una torre de vigilancia tipo “torreón” en los márgenes del Río Nazas, a su alrededor se establecieron jacales, negocios y hasta colonos que poco a poco popularizaron el nombre de Torreón.


Aunque en la ciudad existen 4 monumentos que simbolizan este “torreón”, el más importante y conocido es el que se ubica sobre la calle Melchor Muzquiz, justo en la entrada de la ciudad, en una plaza  a las afueras del Parque Fundadores y acompañado por una fuente y las letras con el nombre de Torreón.



parque fundadores de torreón
parque fundadores


Este parque fue fundado en 1999 como un homenaje a los fundadores de la región, es un pequeño oasis en medio de la ciudad, ya que cuenta con un lago, jardines, canchas, juegos infantiles y una pista de atletismo.


Dentro de las instalaciones también se encuentra un teatro al aire libre con capacidad para 1000 asistentes.


Ubicación: Melchor Muzquiz, Plan de Ayala, 27199 Torreón, Coah. https://maps.app.goo.gl/FJ543fwKq65Ppw6X6

Horario: Martes a Domingo de 7 am a 8 pm

Entrada Libre



casa del cerro de torreón

Museo Casa del Cerro


La Casa del cerro o Chalet Wulff es un castillo de estilo alemán, construida en 1904 por el arquitecto e ingeniero Federico Wulff, quien la habitó con su familia por muchos años. Durante la Revolución, fue utilizada como trinchera por el general Francisco Villa.


Y no fue hasta el año de 1994 que fue inaugurado como el Museo Histórico de Torreón. Cuenta con 10 salas permanentes que exhiben objetos antiguos como pinturas, esculturas, fotografías, muebles y accesorios de la época, en su mayoría que pertenecían a la familia Wulff.


Así mismo, cuenta con una sala más, dedicada a exposiciones temporales, también alberga una pinacoteca, sala de video, un teatro al aire libre y una tienda de souvenirs.


Ubicación: Rincón de la Merced, Torreón, Coah. https://maps.app.goo.gl/SAFPLLRKCKighnbV7

Horario: Martes a domingo de 10 am a 4 pm.

Costo: Donativo Voluntario (lleva efectivo)



museo del ferrocarril de torreon

Museo del Ferrocarril


En noviembre de 1997 se creó esta área de exhibición del patrimonio ferroviario, con el propósito de difundir la historia del ferrocarril en la región y su relevancia en la historia de la nación.


Cuenta con un vagón que funciona como ludoteca con actividades interactivas, otro vagón cuenta con equipo de cómputo para apoyar el aprendizaje de ciencia y tecnología.


También se encuentra el vagón “Jesús Garcia Corona, héroe de Nacozari” que se utiliza como una sala audiovisual donde se proyectan películas sobre la historia del ferrocarril. 


Uno de los atractivos principales del museo es una maqueta de la antigua estación ferrocarrilera y que reproduce a escala el edificio principal de la estación y algunas de las rutas que recorrian los trenes.


Ubicación: Blvrd Revolución 1275, Antigua Aceitera, 27210 Torreón, Coah. https://maps.app.goo.gl/avF6abDxPyDWRkau6

Horario: Martes a domingo de 10 am a 4 pm

Costo: Donativo voluntario (lleva efectivo)



puerto noas en torreón

Teleférico y Puerto Noas


El teleférico de Torreón te lleva desde el Centro Histórico hasta el Puerto Noas en un recorrido de aproximadamente 5 minutos, con un recorrido de 1.4 km y 150 metros de altura.


En el puerto Noas encontrarás diversas exposiciones de arte según la temporada, y la ruta de dinosaurios. También se encuentran las alas de la Noa y diversos miradores para disfrutar de vistas de la ciudad. Así mismo hay un área de snack y restaurantes. 


Dentro del mismo puerto Noas, se encuentra el Cristo de las Noas, inaugurado el 7 de abril de 1973, es una imponente obra del escultor Vladimir Alvarado. Realizado con 580 toneladas de concreto y con una altura de  21.8 metros, es el tercero más alto de Latinoamérica.


Este complejo turístico religioso cuenta con réplicas de Tierra Santa, una Plaza dedicada a San Judas Tadeo y la capilla de Juan Pablo II. A espaldas de la escultura se encuentra su santuario, inaugurado en 1883. En el interior se pueden conocer la capilla de los Mártires de Cristo Rey y la capilla de la Virgen de la Leche.


Ubicación del teleferico:

Estación Morelos: C. Trevino 155-209, Primitivo Centro, 27000 Torreón, Coah. https://maps.app.goo.gl/8j1RB8nBCzWFtkHA9

Estación Cristo de las Noas: Calz. de los Misterios s/n, Nueva Creación, 27377 Torreón, Coah.

Horario: Martes, miercoles y domingo de 11 am a 9 pm. Jueves a Sábado de 11 am a 11 pm.

Costo: $30 por persona (descuento a maestros, estudiantes y adultos, mayores.



plaza mayor de torreón

Plaza Mayor


Es una gran explanada creada para llevar a cabo todo tipo de ceremonias y actividades. Se inauguró en septiembre de 2012 y cuenta con una extensión de 28 mil metros cuadrados.


En su interior se encuentran cuatro fuentes iluminadas, una explanada para eventos, la plazuela de Juárez, el monumento a la Bandera y las letras de Torreón. El edificio sede de la Presidencia Municipal y otras oficinas de gobierno se encuentra a un costado de la plaza.


Ubicación: Av Allende 333 Poniente, Primero de Cobián Centro, 27000 Torreón, Coah.

Horario: Abierto las 24 horas

Entrada Libre



teatro isauro martinez de torreon

Teatro Isauro Martinez


A un costado de la Plaza Mayor sobre Avenida Matamoros, se encuentra el Teatro Isauro Martinez. Es considerado el segundo más bello del país, tan sólo después del Teatro Juárez de Guanajuato.


Su arquitectura muestra una perfecta mezcla entre los estilos; neogótico, bizantino y morisco. Y opera desde 1930.


Las pinturas en su interior fueron realizadas por el pintor español Salvador Tarazona, quien también pintó murales en el Palacio de Cortés, de Cuernavaca, en el Palacio de Gobierno, en Saltillo y en el Salón de Cabildos de Chilpancingo. La pieza más elaborada es el plafón del techo de la sala.


Ubicación: Av. Matamoros 250, Primero de Cobián Centro, 27000 Torreón, Coah. https://maps.app.goo.gl/3EcBB99VQZHCk1Xm7

Costo y Horario: Según evento



centro cultural casa mudejar de torreon

Centro Cultural Casa Mudéjar


Construido a principios del siglo XX y con un estilo neoárabe. La Casa Mudéjar es una de las construcciones más antiguas y emblemáticas de la ciudad, fue parte de las casonas que se construyeron en la región durante el periodo de fundación y crecimiento de Torreón.


Luego de 30 años de estar deshabitada y deteriorada, se realizó su restauración e inauguración en 2019, con el objetivo de rescatar el patrimonio histórico de la ciudad y utilizarlo como un espacio cultural donde se realizan conferencias, talleres, ciclos de cine y exhibiciones entre otras actividades.


Ubicación: Calle Ildefonso Fuentes Nte. 51, Primero de Cobián Centro, 27000 Torreón, Coah. https://maps.app.goo.gl/kZaKunUDkuiDnQXq7

Horario: Lunes a viernes de 8 am a 3 pm

Entrada Libre



plaza de armas de torreon


Plaza de Armas y el Canal de la Perla


En el corazón de la ciudad de Torreón, se encuentra la plaza de armas, en su centro se levanta un singular quiosco en forma de torre con un reloj en la parte más alta, el cuál es uno de los símbolos más representativos de la región.


También puedes aprovechar este espacio para descansar a la sombra de los árboles, refrescarte con una tradicional agua celis y deleitarte con algún snack.


Dentro de la misma plaza de armas, si te diriges a la esquina de Av. Juárez y la Calle Valdez Carrillo, te encontrarás con una de las entradas al canal de la Perla, otro atractivo turístico de la ciudad.



canal de la perla de torreon

El canal de la perla cuenta con cuatro accesos dentro del centro histórico de Torreón en las esquinas de las calles; Rodriguez e Hidalgo, Juarez e Hidalgo, Valdez Carrillo y Juárez, Zaragoza y Morelos.


En su interior cuenta con la exposición de fotografías, periodicos antiguos y algunas esculturas.


Ubicación Plaza de Armas: Primitivo Centro, 27000 Torreón, Coah. https://maps.app.goo.gl/6PLKYSzWUWJCQWmu6

Ubicación Canal de la Perla: Calle Cepeda 320, Primitivo Centro, 27000 Torreón, Coah. https://maps.app.goo.gl/x5EiF8uZ3n84oXLw6

Horario: De martes a sábado de 10 am a 5 pm

Costo: Donativo Voluntario en Efectivo



museo arocena de torreon

Museo Arocena


Cruzando la Plaza de Armas por Avenida Juarez, se encuentra el acceso al Museo Arocena, el cuál se estableció en el antiguo edificio del Casino de la Laguna con una superficie de cinco mil metros cuadrados. Tiene en su exhibición permanente una colección de alrededor de 300 obras de arte virreinal, europeo y mexicano.


Así mismo, cuenta con un espacio anexo al museo que muestra lo que se le conoce como “La edad de Oro” en la sociedad Lagunera. Y el Edificio Russek, también anexo al museo cuenta con otras salas para exhibiciones temporales.


Ubicación: Av. Juarez 1249, Centro Histórico, 27000 Torreón, Coah. https://maps.app.goo.gl/SsuysC3uHsJhPrkL7

Horario: Martes a domingo de 10 am a 6 pm

Costo: $50 por persona (descuento a maestros, estudiantes, niños y adultos mayores)



museo de la moneda de torreón

Museo de la Moneda


Cruzando también la Plaza de Armas, pero ahora por la Avenida Morelos, se encuentra el antiguo edificio del Banco de México, en su sótano se encuentra el Museo de la Moneda, el cual exhibe diversas colecciones de monedas mexicanas a través del tiempo. 


Dentro de su exhibición se conserva la llamada moneda Libertad, hecha de plata pura que pesa alrededor de un kilogramo y mide 11 centímetros de diámetro por 1 centímetro de espesor. Es la más grande registrada hasta el momento en nuestro país.


Ubicación: Av Morelos 1217, Primitivo Centro, 27000 Torreón, Coah. https://maps.app.goo.gl/wMFgA6qMRoftaF5EA

Horario: Martes a Sábado de 10 am a 4:30 p.m. Domingo de 10 am a 3 pm

Costo: Donativo Voluntario en Efectivo



torre eiffel en gomez palacio durango

Plaza del Amor y la Réplica de la Torre Eiffel


A tan solo 2 km de la entrada de Torreón, cruzando el puente hacia Gómez Palacio, se encuentra la ahora llamada Plaza del Amor, la cual cuenta con las letras “LOVE”, un carrusel y algunos food trucks.


Existen alrededor de 10 réplicas de dicha estructura parisina en diferentes partes del mundo, sin embargo, la ubicada en Gómez Palacio y única en México es una de las réplicas más exactas, porque además cuenta en sus inmediaciones con un carrusel al igual que en París.


Tanto la réplica del carrusel como de la Torre Eiffel, fueron donados a la ciudad por la familia Collier de la Marliere quienes migraron a la región hace 75 años y sienten un profundo cariño y agradecimiento hacia ella.


Ubicación: Blvrd González de la Vega 18, Parque Industrial, 35079 Gómez Palacio, Dgo. https://maps.app.goo.gl/7Ao7LWE7dAoQvXPEA

Horario: Abierto 24 horas

Entrada Libre


¿Quieres organizar un tour a Torreón? Enviame mensaje para ayudarte a armar un viaje a tu medida: https://bit.ly/contacto_conquistando_destinos














Comentários


bottom of page