Guadalajara, historia, gastronomía, cultura y otras maravillas
- Laura Ochoa
- 30 jun 2021
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 11 ago 2021

Guadalajara cuenta con una gran cantidad de opciones de hospedaje, para todos los bolsillos y gustos, hay desde hoteles ejecutivos, tipo boutique, hostales y de lujo, con tarifas desde los $700 hasta los $2,400 por noche más impuestos.
En cuanto a la zona, depende del Itinerario que vayas a tomar, si quieres economizar puedes hospedarte por el centro y moverte de forma muy accesible por la línea tres del metro, sólo ten cuidado si regresas de noche porque hay algunas zonas que se quedan muy solas.
Otra zona conveniente y de gran auge es hospedarte cerca del Corredor Chapultepec, una hermosa avenida con fachadas antiguas, fuentes y venta de artesanías, rodeado de hoteles boutique, restaurantes y bares. Solo considera que está es una zona un poco más cara que el resto de la ciudad.
Su clima permanece templado durante la mayor parte del año, así que si vienes de una zona calurosa o muy fría podrás disfrutarlo al máximo, sólo considera que también se presenta lluvia constante y esto puede limitar algunas actividades.
Centro Histórico de Guadalajara

Iniciamos nuestro recorrido en la majestuosa Catedral de Guadalajara o Catedral Basílica de la Asunción de María Santísima, es uno de los edificios más representativos de la ciudad por sus torres con agujas neogóticas y la belleza de su estructura.
Además, a su alrededor se encuentran diferentes plazas para disfrutar de una agradable caminata y disfrutar de sus demás atractivos.
Al frente se encuentra la Plaza Guadalajara, con una hermosa fuente al centro que por las noches se ilumina de colores.

Por un costado encontrarás la Plaza de Armas, vestida por un hermoso kiosco al centro y en el otro costado, se encuentra la Rotonda de los Jaliscienses ilustres, un gran anillo de piedra sostenido por 17 columnas y 68 urnas en su interior en donde yacen los restos de hombres y mujeres que dejaron algún legado en la Perla Tapatia.
Por la parte de atrás se encuentra la Plaza de la Liberación, en donde tendrás una perspectiva diferente de la imponente Basílica y te podrás tomar la fotografía con las letras típicas de “Guadalajara, Guadalajara”.
Frente a esa plaza también encontraras el Museo Regional de Guadalajara el cuál tiene un horario de 9 am a 4:30 pm de martes a domingo y un costo de $65. Aparte de su pintoresco e histórico edificio, podrás conocer los orígenes de los pobladores del estado y acerca del movimiento revolucionario en la región.
En este mismo sector, a unas cuadras del Museo Regional, sobre la calle Morelos, se ubica el Museo de Cera, con singulares representaciones de famosos personajes.
Saliendo del Museo de Cera, te encontraras frente al Jardín de San Agustín, y de ahí podrás iniciar el recorrido por el Paseo Hospicio, lleno de comercios, edificios antiguos y mucha vegetación, hasta llegar a las fuentes danzantes que enmarcan este Histórico Edificio.

Con un hermoso estilo Neoclásico, el Hospicio Cabañas, antiguo hogar de huérfanos, es uno de los edificios más emblemáticos de la Perla Tapatia, además de resguardar en su interior algunos de los más importantes murales del artista José Clemente Orozco. Su horario es de martes a domingo de 11 am a 5 pm con un costo de $80.
Y si te gusta aprovechar tus viajes para hacer compras, el Magno Centro Joyero Juan de Dios, es un excelente lugar para comprar joyería de plata a precios muy accesibles.
A 6 minutos de la catedral en coche o 20 minutos a pie, se encuentra el Templo Expiratorio del Santísimo Sacramento es una hermosa obra de arquitectura por dentro y por fuera, con su estilo neogótico que se puede apreciar de forma majestuosa desde el Parque Expiatorio, es definitivamente una obra digna de admirar.
Corredor Chapultepec

Conocido anteriormente como Avenida Laffayete esta zona fue el epicentro de las primeras colonias de Guadalajara, lo que lo hace un lugar de memoria histórica por su arquitectura, diversidad cultural y áreas verdes.
En está zona se realizan constantemente conciertos gratuitos, bailes y exposiciones culturales, además de contar a su alrededor con más de 80 restaurantes y bares, +60 cafeterías, +40 galerías y librerías, +20 centros educativos, +30 tiendas y +40 opciones de hospedaje.

Sin duda un lugar con mucha historia y muchas opciones para pasar un día muy agradable, como parte imperdible de tu visita a Guadalajara.
Puedes consultar su agenda de eventos en la página oficial: http://corredorchapultepec.mx
Tlaquepaque

Aunque previamente había visitado Guadalajara y sus alrededores, está fue la primera vez que visite el Pueblo Mágico de San Pedro Tlaquepaque y les puedo decir que se ha convertido en uno de mis favoritos, simplemente caminar entre sus calles coloniales, llenas de artesanías y colores, te hace recordar lo maravillosa que es la cultura mexicana.
Este pueblo se caracteriza por constantemente vestirse en las diferentes épocas del año, techos de sombrillas o de papel picado de colores, corazones artesanales en sus avenidas, monumentos y techos de luces, todo esto encontraras entre sus calles.
Al centro se encuentra el Parían, famoso restaurante donde podrás disfrutar de comida típica Jalisciense, un buen tequila y la música de Mariachis en vivo. A su alrededor encontraras esculturas, puestos de artesanías y más restaurantes.
A una cuadra se encuentra el Jardín Hidalgo, que es una pequeña plaza adornada con su quiosco, jardines y fuentes, además de exposiciones que eventualmente ahí se ponen.

Tlaquepaque también cuenta con diferentes museos temáticos y que muestran la historia de las artesanías del lugar, entre los que destacan; el Museo Regional de la Cerámica y el Museo Municipal Pantaleón Panduro del Premio Nacional de Cerámica.
Este Pueblo Mágico, al igual que la capital Jalisciense, cuenta con muchas hermosas iglesias, pero las más visitadas son; el Santuario de Nuestra Señora de Soledad con una antigüedad de 279 años (1742) y un hermoso estilo neoclásico. Así como, la Parroquia de San Pedro, construida en la época colonial, nos muestra una bella construcción que combina un estilo bizantino, romano y barroco.
Disfruta de un café, una bebida y de su gastronomía en los multiples locales que se encuentran entre sus calles, cómo el tradicional Restaurante Casa Luna o la nieve de garrafa Chapalita, con más de 50 deliciosos sabores.
Acuario Michin

Abrió sus puertas en 2017, por lo que es una atracción relativamente nueva que no debes perder la oportunidad de visitar. Es uno de los acuarios más modernos e importantes del país con más de 300 especies y 20 mil ejemplares que muestran la gran diversidad biológica que tiene nuestro hermoso México.
Se encuentra ubicado a un costado del Parque Alcalde en la zona centro de Guadalajara, abre de lunes a domingo en un horario de 9 am a 6 pm. El costo de la entrada general es de $199 aunque existen descuentos a grupos, promociones y paquetes que puedes consultar en su página oficial https://acuariomichin.com/guadalajara/

Cuenta con 5 pabellones que nos muestran de forma muy agradable una gran variedad de especies, cómo según describe en su página:
Pabellón Wixárika: reptiles, anfibios y llamativas especies de agua dulce, además del ajolote, especie mexicana única en el mundo.
Pabellón Maya: maravíllate con la diversidad de colores de los peces que habitan en los misteriosos arrecifes de coral, además del simpático pez payaso.
Pabellón Mixteca: Tierra, agua y aire se conjuntan en este ancestral pabellón para mostrar especies como el cocodrilo y nutrias.
Pabellón Konkaak: Sumérgete a las frías aguas del Pacifico y observa el movimiento cautivante de las misteriosas medusas.
Alrededores de Guadalajara
En está ocasión nos centramos en mostrarles los atractivos de la zona metropolitana, pero también existen atractivos cercanos a la ciudad como el Lago de Chapala, a 54 km del centro de Guadalajara (1 hr de camino aproximadamente, aunque por el momento puede ser más ya que se encuentran realizando obras en la carretera).
Y el pueblo mágico de Tequila, Jalisco a 66 km del centro de Guadalajara, reconocido por la producción de esta bebida y rodeado por campos de agave, o el pueblo mágico de Mazamitla, Jalisco también conocido como la Suiza Mexicana por sus pintorescas casas y cabañas en medio del bosque frío parte del corredor natural Sierra del Tigre.
Y esto sin mencionar sus hermosas playas.
Como puedes ver, Jalisco es un estado que tiene muchas diversidad y atractivos por visitar, si deseas que te ayudemos a planear tu viaje a este bello estado, no dudes en contactarnos clic aquí. Juntos encontraremos el itinerario que mejor se adapte a tu gusto y presupuesto.
Comments