top of page

Chiapas, la tierra del ambar y el verdadero verde esmeralda

Entre bosques y montañas, se esconden los vestigios mayas

De un pueblo que se negó a perder sus tradiciones, ante la conquista de los españoles

Desde Tapachula hasta Palenque, encuentras vivas nuestras más arraigadas tradiciones

Con zarapes y bordados, caminan por su pueblo, orgullosos de ser Chiapanecos


No cabe duda, que Chiapas te conquista, desde la primera vez que lo visitas.


Chiapa de Corzo




Mi ciudad natal, se ubica en una zona desértica, así que, mi impresión fue mucha, al ver por primera vez aquellos enormes árboles, repletos de brillantes hojas de color verde esmeralda, muy diferentes a lo que siempre he estado acostumbrada.


Nuestra primera parada, fue Chiapa de Corzo, esta pequeña ciudad se encuentra a 15 km de Tuxtla, aunque anteriormente fue la capital de Chiapas, ya que fue la primera ciudad que se estableció en el estado.


En su parque central se encuentra una fuente construida de ladrillo, que parece formar una corona, construcción que data de 1562, muy al estilo renacentista.


No puedes dejar de caminar por el centro, en dónde podrás encontrar delicados trabajos de talla de madera, elegantes bordados, artesanías, hermosas piezas de laca y su deliciosa gastronomía; cochito horneado, los dulces típicos (suspiros, chimbos, nuegados) y su bebida tradicional denominada Pozol.


Otros atractivos que tiene este hermoso pueblo son sus capillas; como San Jacinto y El Calvario, las ruinas del templo de San Sebastián y el Museo de la Marimba.


Cañon del Sumidero





Si quieres conocer el cañón del sumidero, este es el punto de partida, ya que en Chiapa de Corzo se encuentra 4 embarcaderos; que ofrecen recorridos de 8 am a 4 pm de lunes a domingo, con precios que oscilan de los $200 a los $400 pesos.


Otra opción, que tiene un costo de $35 pesos, es adentrarte a los miradores del Cañón del Sumidero, el recorrido se compone de 5 diferentes paraderos, donde podrás apreciar la belleza y majestuosidad de este atractivo natural desde diferentes ángulos.


San Cristóbal de las Casas




Es una hermosa ciudad colonial, ubicada a 46 km de Tuxtla Gutiérrez, su atractivo es su diversidad etnica y sus tesoros arquitectónicos con edificaciones que son verdaderas joyas de los siglos XVI, XVII y XVIII, con estilos que van de lo barroco a lo neoclásico.


En los alrededores de este Pueblo Mágico, radican antiguas comunidades como; los Tzotziles y los Tzeltales, por lo que es común verlos caminando entre las calles del centro, visitiendo sus coloridos trajes típicos.


Alrededor de este Pueblo Mágico se despliegan comunidades Tzotziles y Tzeltales que trabajan el barro, cultivan flores y confeccionan intrincados textiles.


Abundan los sitios donde puedes adquirir artesanías y el tan preciado ámbar, mientras disfrutas del color y calidez que caracteriza este poblado, considerado patrimonio de la humanidad.


Zoológico Regional Miguel Álvarez del Toro





Está ubicado dentro de una zona selvática, con el propósito de proporcionar un hábitat similar al original. Cuenta con especies de la fauna regional que ya se encuentran en peligro de extinsión, y por las que se continúa trabajando para su preservación, como son; quetzal, tapir, guacamayas, jaguares, mono araña, pavón, nutrias, araña e insectos.


Es sin duda, una gran experiencia, caminar entre sus arboles, que se unen para formar un techo natural que te cubre del sol y de la lluvia, mientras encuentras a tu paso diversas especies que circulan libres por el lugar.


Incluso prepárate para recibir uno que otro susto, cuando un mono aullador se cruza en tu camino, pues su sonido pareciera el de un tigre, lo que te detiene el corazón, para luego darte cuenta que es tan sólo un mono cruzando entre las ramas de los árboles.


El recorrido incluye el poder apreciar en su hábitat natural impresionantes especies, como el Jaguar Negro. Con el pago de una cuota de recuperación de $20, de Martes a Domingo de 8:30 am a 4 p.m.


En Chiapas hay muchísimas cosas que visitar, por lo que seguiremos brindándoles recomendaciones en nuestros próximos artículos.


Y recuerda, si deseas visitar Chiapas y no tienes idea de como empezar a planear tu viaje, da clic aquí y nosotros te ayudamos.






Comments


bottom of page